Te invitamos al CNIS – Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos

Nos complace anunciar nuestra participación como expositores en el Congreso CNIS 2025, el evento de referencia en innovación y digitalización en las administraciones públicas. Durante esta cita imprescindible, presentaremos nuestras soluciones tecnológicas enfocadas en optimizar la gestión pública mediante la integración de BIM, GIS y otras herramientas clave.

El CNIS es un punto de encuentro para responsables de administraciones, técnicos y empresas tecnológicas, donde se comparten estrategias y casos de éxito en la transformación digital del sector público. En SyKGIS, apostamos por soluciones que agilizan procesos, mejoran la eficiencia y garantizan una mejor toma de decisiones para instituciones y ciudadanos.

En nuestro espacio expositivo, mostraremos cómo la tecnología BIM-GIS potencia la planificación urbana, la gestión del territorio y la interoperabilidad entre plataformas, asegurando entornos de datos conectados. También destacaremos nuestra experiencia en la implementación de software para mejorar la operatividad y eficiencia en proyectos de infraestructuras.

Si trabajas en la digitalización del sector público y buscas herramientas que optimicen la gestión de recursos y procesos, te invitamos a visitarnos en CNIS 2025. Será una oportunidad única para compartir conocimiento y explorar cómo nuestras soluciones pueden aportar valor a tu entidad.

¡Nos vemos en CNIS! Si perteneces a la administración pública o quieres asistir al congreso mándanos un correo a nuestro equipo de Madrid.

La digitalización de las administraciones públicas: un paso hacia la modernización y la mejora ciudadana

La digitalización de las administraciones públicas (AA.PP.) se ha convertido en un proceso fundamental para adaptar el sector público a las demandas del siglo XXI. Esta transformación implica la adopción de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad de los servicios públicos, tanto para los ciudadanos como para las empresas.

Beneficios para las administraciones públicas:

  • Mayor eficiencia y productividad: La automatización de tareas repetitivas y la simplificación de procesos permiten liberar tiempo a los funcionarios públicos para que puedan dedicarse a tareas más estratégicas.
  • Reducción de costes: La digitalización puede suponer un ahorro significativo en costes de impresión, papeleo, envío de correos postales, etc.
  • Mejora de la transparencia: La publicación de información en línea y la implementación de herramientas de participación ciudadana fomentan la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Mayor accesibilidad: Los servicios digitales están disponibles 24/7 desde cualquier lugar, lo que facilita el acceso a los mismos para todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación o condición física.
  • Mejora de la comunicación con los ciudadanos: Los canales digitales permiten una comunicación más fluida y directa con los ciudadanos, facilitando la atención al cliente y la resolución de problemas.
  • Impulso a la innovación: La digitalización abre la puerta a nuevas formas de trabajar y de prestar servicios, fomentando la innovación en el sector público.

Beneficios para los ciudadanos:

  • Acceso más fácil y rápido a los servicios públicos: Los ciudadanos pueden realizar trámites administrativos desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de desplazarse o hacer largas colas.
  • Simplificación de los procedimientos: Los procesos administrativos se vuelven más sencillos y fáciles de entender, lo que reduce la frustración y el tiempo invertido.
  • Mayor transparencia: Los ciudadanos tienen acceso a información más completa y actualizada sobre los servicios públicos, lo que les permite tomar mejores decisiones.
  • Mayor participación ciudadana: Las herramientas digitales facilitan la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas.
  • Mejor comunicación con la administración: Los ciudadanos pueden comunicarse con la administración de forma más rápida y sencilla, a través de canales digitales.

 

Si quieres conocer todos los proyectos que tenemos en marcha distribuidos por toda la península e islas no dudes en ponerte en contacto con nosotros o también puedes aprovechar la oportunidad para venir a conocernos físicamente.