Recientemente hemos realizado una jornada centrada en la gestión de infraestructuras con el uso de tecnologías de geoposicionamiento. Con el título “Gestión de infraestructuras y movilidad del transporte” de la mano del líder mundial Here Technologies estuvimos reunidos con empresas e instituciones públicas en el Hotel Jardines de Sabatini de Madrid frente al Palacio Real.
Iniciando la jornada, José Ignacio Gómez CEO de SyKGIS estuvo exponiendo y contando los proyectos realizados por SyKGIS y Seys en el sector de la movilidad inteligente. SyKGIS somos implementadores de la tecnologia GIS de Esri y referente en la integración de tecnologías GIS y BIM, proporcionando soluciones innovadoras para la gestión y digitalización del territorio, infraestructuras y proyectos urbanos.
✅ Ofrecemos un enfoque integral y consultoría especializada: Desde la captura de datos hasta la implementación de plataformas avanzadas de geoinformación, alineadas con las necesidades específicas de cada cliente.
✅ Sinergia GIS-BIM: Aprovechamos la interoperabilidad entre GIS y BIM para mejorar la toma de decisiones en administraciones públicas, ingeniería, construcción y smart cities.
✅ Tecnología de vanguardia: Implementamos soluciones con herramientas líderes del mercado, como Here Technologies, Esri y Autodesk, garantizando precisión, eficiencia y escalabilidad.
✅ Optimización y eficiencia operativa: Nuestras soluciones mejoran la planificación, gestión de activos y procesos digitales, maximizando el valor de los datos espaciales en la toma de decisiones estratégicas.
✅ Compromiso con la innovación y la sostenibilidad: Apostamos por la transformación digital como motor de eficiencia y sostenibilidad en la gestión del territorio y las infraestructuras.
Con SyKGIS y Seys, las organizaciones acceden a soluciones geoespaciales de alto impacto que optimizan la operativa, reducen costos y facilitan la transformación digital con un enfoque centrado en la calidad y la fiabilidad.
HERE Technologies: Innovación en geolocalización y movilidad inteligente
HERE Technologies es un referente global en soluciones de geolocalización, especializado en el desarrollo de mapas digitales, servicios de localización y plataformas de datos avanzadas para la movilidad y la gestión de infraestructuras. Su tecnología es clave para optimizar rutas, gestionar flotas, planificar infraestructuras urbanas y mejorar la movilidad en tiempo real, permitiendo a empresas y administraciones públicas operar con mayor eficiencia.
También hablamos de sus servicios de cartografía digital, inteligencia de localización y movilidad, proporcionando datos geoespaciales avanzados para múltiples industrias. Con más de 35 años de experiencia, sus soluciones potencian desde la navegación y logística hasta la planificación urbana y la movilidad autónoma.
Empresas de transporte, logística, automoción y administraciones públicas confían en HERE para integrar datos de tráfico, sensores IoT y análisis geoespacial en sus procesos de toma de decisiones. Su plataforma, basada en inteligencia artificial y big data, facilita el desarrollo de soluciones para la movilidad inteligente, la gestión de infraestructuras críticas y la creación de ciudades conectadas.
Además, HERE Technologies se posiciona como el software más utilizado a nivel mundial en movilidad y gestión de infraestructuras, ofreciendo herramientas innovadoras que impulsan la digitalización y la optimización de los recursos en múltiples sectores.
Nuestro compañero Sergio Infanzón Geólogo, analista y programador GIS, estuvo explicando un caso real de gestión carreteras donde se están llevando a cabo, el escaneo (mobile mapping) de la red de carreteras para la integración de datos de activos y nube de puntos LIDAR en el nuevo SIG corporativo. Para la ejecución de estos trabajos se ha utilizado el sistema LIDAR que aporta además integración con plataforma ArcGIS.
Aplicación de la tecnología mobile mapping
El Mobile Mapping es una tecnología innovadora que permite capturar datos de alta precisión de un entorno en movimiento. Imagina un vehículo equipado con una serie de sensores, como cámaras, láseres (LiDAR) y GPS, que recolectan información detallada sobre el entorno a medida que se desplaza.
- Captura de datos en movimiento: La principal característica del Mobile Mapping es que los datos se recolectan mientras el vehículo está en movimiento, lo que permite cubrir grandes áreas en menos tiempo.
- Integración de múltiples sensores: Los sensores trabajan de forma sincronizada para capturar diferentes tipos de información:
- Imágenes: Las cámaras proporcionan una vista visual detallada del entorno.
- Nubes de puntos 3D: Los láseres (LiDAR) generan nubes de puntos tridimensionales que representan la forma y las características de los objetos en el entorno.
- Datos de posicionamiento: El GPS y otros sistemas de navegación proporcionan la ubicación exacta de cada punto de datos.
- Generación de modelos 3D: Con los datos recopilados, se pueden generar modelos tridimensionales precisos del entorno, incluyendo edificios, carreteras, vegetación, etc.
- Análisis de datos: Los datos capturados pueden ser analizados para extraer información valiosa, como el estado de las infraestructuras, la densidad del tráfico, la identificación de objetos, etc.
Elementos claves para gestión activa de una carretera
La gestión de activos de una carretera se establece un enfoque sistemático para planificar, ejecutar y evaluar las acciones necesarias para mantener y mejorar el estado de la infraestructura vial a lo largo de su ciclo de vida. Su objetivo principal es optimizar el rendimiento de la inversión en carreteras, garantizando la seguridad vial, minimizando los costos de mantenimiento y maximizando la disponibilidad de la vía para los usuarios.
Elementos Clave de la Gestión de Activos:
-Inventario de Activos: Se realiza un inventario detallado de todos los componentes de la carretera, como el pavimento, la señalización, los puentes, los sistemas de drenaje, etc., incluyendo su ubicación, estado actual y características técnicas.
-Evaluación del Estado: Se evalúa el estado de cada activo mediante inspecciones periódicas y el uso de tecnologías como los sistemas de información geográfica (SIG) y los vehículos de inspección.
-Planificación de Mantenimiento: Se elabora un plan de mantenimiento basado en la evaluación del estado de los activos, considerando factores como la criticidad de cada elemento, el presupuesto disponible y las condiciones climáticas.
-Ejecución del Mantenimiento: Se llevan a cabo las tareas de mantenimiento programadas, como el bacheo, la señalización, la limpieza de cunetas, etc.
-Monitoreo y Evaluación: Se monitorea continuamente el estado de los activos y se evalúa la efectividad de las acciones de mantenimiento realizadas.
HERE Road Infrastructure & Usage
HERE Road Infrastructure & Usage y HERE Maps son soluciones de HERE Technologies diseñadas para la gestión activa de carreteras y movilidad. Ambas plataformas proporcionan datos y herramientas clave para optimizar la operación, mantenimiento y planificación de infraestructuras viales.
🔹 Proporciona datos en tiempo real sobre el uso y estado de la infraestructura vial.
🔹 Integra información sobre tráfico, accidentes, obras y condiciones climáticas.
🔹 Permite una gestión predictiva para mejorar la seguridad y reducir la congestión.
🔹 Se usa en planificación de infraestructuras, gestión de flotas y sistemas de transporte inteligentes (ITS).
HERE Maps
🔹 Plataforma cartográfica avanzada con mapas precisos y detallados a nivel mundial.
🔹 Se actualiza en tiempo real con datos de tráfico, restricciones viales y cambios en la red de carreteras.
🔹 Compatible con sistemas de navegación, movilidad urbana y logística.
Valor para la gestión de carreteras
✅ Optimización del mantenimiento vial con datos precisos sobre el estado de las carreteras.
✅ Mejora de la seguridad mediante alertas sobre incidencias y condiciones adversas.
✅ Planificación eficiente gracias al análisis de patrones de tráfico y movilidad.
✅ Gestión de flotas con información en tiempo real para optimizar rutas.
Captura de datos LIDAR
El LIDAR (de light detection and ranging) es una técnica de teledetección óptica que utiliza la luz de láser para obtener una muestra densa de la superficie de la tierra produciendo mediciones exactas de x, y y z. LIDAR, que se utiliza principalmente en aplicaciones de representación cartográfica láser aéreas, está surgiendo como una alternativa rentable para las técnicas de topografía tradicionales como una fotogrametría. LIDAR produce datasets de nube de puntos masivos que se pueden administrar, visualizar, analizar y compartir usando ArcGIS.
Los componentes de hardware principales de un sistema LIDAR incluyen un vehículo de recolección (avión, helicóptero, vehículo y trípode), sistema de escáner láser, GPS (Sistema de posicionamiento global) e INS (sistema de navegación por inercia). Un sistema INS mide la rotación, inclinación y encabezamiento del sistema lidar.
LIDAR es un sensor óptico activo que transmite rayos láser hacia un objetivo mientras se mueve a través de rutas de topografía específicas. El reflejo del láser del objetivo lo detectan y analizan los receptores en el sensor lidar. Estos receptores registran el tiempo preciso desde que el pulso láser dejó el sistema hasta cuando regresó para calcular la distancia límite entre el sensor y el objetivo. Combinado con la información posicional (GPS e INS), estas medidas de distancia se transforman en medidas de puntos tridimensionales reales del objetivo reflector en el espacio del objeto. Los datos de punto se procesan posteriormente después de que la recopilación de datos lidar se reconocen dentro de las coordenadas x,y,z georeferenciadas con alta precisión al analizar el rango de tiempo láser, ángulo de escaneo láser, posición del GPS e información del INS.
El Mobile Mapping es una tecnología revolucionaria que permite capturar y analizar datos geográficos de forma rápida y eficiente, con múltiples aplicaciones en diversos sectores. Si deseas conocer más detalles o tiene alguna pregunta específica, no dudes en consultarnos.
HERE Lidar Data: Precisión y Análisis Avanzado para la Gestión Vial
HERE Lidar Data es una fuente de datos LIDAR de alta precisión que permite extraer información detallada del entorno. A través de su análisis, es posible identificar y extraer objetos y datos GIS, optimizando la gestión de infraestructuras y facilitando la toma de decisiones en proyectos de movilidad y urbanismo.
Además, HERE Technologies proporciona datos y servicios avanzados, incluyendo imágenes de video 3D georreferenciadas y su análisis, lo que permite una visualización detallada del entorno con un alto nivel de exactitud. Esta capacidad es especialmente útil para la planificación y mantenimiento de carreteras, ciudades inteligentes y redes de transporte.
Otro valor añadido es el acceso a datos de auscultación de firmes de carreteras, permitiendo evaluar el estado de las superficies viales y anticipar necesidades de mantenimiento con base en información objetiva y precisa.
Con estas soluciones, HERE se posiciona como un proveedor clave de datos geoespaciales, facilitando la digitalización y optimización de infraestructuras de transporte.
Características principales del Probe Data de Here Technologies
Rita Hernández de Here Technologies estuvo explicando a los asistentes los diferentes paquetes disponibles que Here pone a la disposición de los gestores de infraestructuras. “Probe Data” de Here Technologies es un conjunto de datos que proporciona información en tiempo real y basada en históricos sobre los movimientos de vehículos y dispositivos conectados. Se obtiene a partir de señales GPS anónimas recopiladas de millones de fuentes, como automóviles, camiones, flotas comerciales y dispositivos móviles.
✅ Datos en tiempo real y análisis histórico
- Permite monitorizar el tráfico en vivo y analizar patrones de movilidad a lo largo del tiempo.
- Se usa para mejorar la planificación de infraestructuras y optimizar el tráfico.
✅ Cobertura global y precisión
- Recopila datos de millones de vehículos en múltiples países.
- Ofrece información detallada sobre velocidades, tiempos de viaje y congestión en las carreteras.
✅ Análisis de tráfico y movilidad
- Permite identificar tendencias en la circulación, detectar cuellos de botella y prever la demanda de transporte.
- Es útil para empresas de logística, administraciones públicas y desarrolladores de movilidad urbana.
✅ Optimización de redes viales
- Se usa para mejorar la planificación de semáforos, gestión de carreteras y eficiencia del transporte público.
- Facilita la toma de decisiones basada en datos para reducir el tiempo de desplazamiento y mejorar la seguridad vial.
✅ Compatibilidad con modelos predictivos e inteligencia artificial
- Puede integrarse con herramientas de análisis avanzado para prever patrones de tráfico y optimizar rutas.
Aplicaciones del Probe Data de Here Technologies
📍 Gestión del tráfico → Análisis en tiempo real para optimizar la circulación.
📍 Planificación urbana → Apoya en el diseño de infraestructuras y expansión de la movilidad.
📍 Movilidad inteligente → Mejora la eficiencia en flotas de transporte y reduce tiempos de entrega.
📍 Automoción y navegación → Facilita mejores rutas en aplicaciones de navegación y conducción autónoma.
Probe Data de Here Technologies es una herramienta clave para optimizar la movilidad, reducir la congestión y mejorar la eficiencia del transporte en entornos urbanos y logísticos.
También se expuso otro ejemplo de gestión de infraestructuras como es el caso de la alemana, Deutsche Bahn (DB) que es la principal empresa ferroviaria de Alemania y una de las mayores del mundo en transporte de pasajeros y mercancías. Es una compañía estatal que gestiona la infraestructura ferroviaria del país y opera servicios de trenes de alta velocidad, regionales y urbanos.
Deutsche Bahn utiliza la tecnología de mapeo HD HERE para su proyecto ferroviario digital.
HERE Technologies permite la creación de mapas HD para ferrocarriles con datos propios de Deutsche Bahn., la plataforma líder en datos y tecnología de localización, proporciona tecnología de mapeo HD a Deutsche Bahn, una de las empresas líderes mundiales en movilidad y logística, a través de la plataforma de localización HERE. La compañía ferroviaria alemana utilizará esta tecnología para su nuevo proyecto ferroviario digital “Sensors4Rail”. El objetivo de este proyecto piloto es probar la localización de trenes y el reconocimiento del entorno basados en sensores para aumentar la capacidad, la eficiencia y la fiabilidad del sistema ferroviario.
Deutsche Bahn equipará un tren con tecnología de sensores moderna para detectar y analizar su entorno, además de localizarse con precisión en tiempo real. En última instancia, esta configuración tecnológica permitirá a Deutsche Bahn mantener más trenes circulando simultáneamente en las vías.
Un componente crucial para esta prueba es un mapa HD, un mapa digital de alta definición. Este permite al tren ubicarse con precisión en las vías y, al detectar y analizar su entorno, puede reconocer y clasificar obstáculos. Estos pueden localizarse con precisión en el mapa HD para que, en el futuro, el centro de control pueda reaccionar con mayor rapidez.
Basado en datos patentados basados en LiDAR proporcionados por Deutsche Bahn, el mapa HD para este proyecto se construye en la plataforma de localización HERE, aprovechando la tecnología de mapeo HERE HD. Los datos incluyen objetos a lo largo de la ruta, como edificios, postes o bordes de andén, que sirven como referencia para detectar cambios en el entorno. De hecho, el mapa se convierte en el gemelo digital de la vía férrea y su entorno inmediato. A través de su plataforma de localización, HERE proporciona a Deutsche Bahn un entorno de desarrollo privado para la gestión independiente de sus datos. Los datos permanecen bajo la propiedad y el control total de Deutsche Bahn.
Según el Dr. Kristian Weiland, Director del Programa de Ferrocarril Digital para Alemania, afirmó: «En Deutsche Bahn, aprovecharemos las ventajas de las tecnologías digitales para aumentar la capacidad y la calidad del sistema ferroviario. El mapa HERE HD nos ayuda a localizar nuestros trenes con mayor precisión. De esta forma, podemos operar más trenes, a intervalos más cortos, en nuestra infraestructura existente». La oferta de mapas privados, la plataforma de localización de HERE permite a clientes como Deutsche Bahn crear sus propios mapas a partir de datos de sensores propios, aprovechando las amplias capacidades técnicas y operativas de cartografía que hemos desarrollado e integrado», según comentó Jørgen Behrens, Director de Producto de HERE Technologies. «Como pioneros en la cartografía HD, es especialmente positivo ver cómo el concepto de un mapa HD aporta valor en un entorno diferente, más allá de la conducción autónoma».
Soluciones TIC para servicios de Transporte sanitario
Además de las ponencias específicas sobre Here Technologies, contamos con la participación del Sr. Fernando Benavides, Director de Operaciones de Transinsa, quien presentó SIPORT, las soluciones TIC para Servicios de Transporte Sanitario de Transinsa. Este sistema web y móvil está diseñado para optimizar y automatizar las operaciones de transporte sanitario, mejorando su eficiencia y confiabilidad mediante la integración de tecnologías avanzadas.
Uno de sus componentes clave es la utilización de las capacidades de planificación y optimización de flotas de Here Technologies. Esto permite gestionar y navegar rutas en tiempo real, tanto desde el centro de control como desde los dispositivos móviles de los vehículos, facilitando una coordinación más efectiva y reduciendo los kilómetros recorridos. Como resultado, se logra un menor consumo de combustible y una disminución en las emisiones, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental de la empresa.
Here Technologies ofrece un paquete de optimización de flotas que responde a las demandas críticas del transporte y la logística. A través de APIs basadas en localización, se mejoran los tiempos de entrega y se reducen los costos operativos, integrando variables como perfiles de vehículos, disponibilidad de conductores y horarios de entrega para optimizar rutas y calcular tiempos de llegada con mayor precisión.
La colaboración entre Transinsa y Here Technologies refleja una tendencia creciente en el sector del transporte sanitario hacia la adopción de soluciones tecnológicas avanzadas, enfocadas en mejorar la eficiencia, rentabilidad y seguridad del servicio.
Here Technologies: Líder Global en Soluciones de Localización
Here Technologies es la compañía líder en servicios de cartografía digital, inteligencia de localización y movilidad, proporcionando datos geoespaciales avanzados para múltiples industrias. Con más de 35 años de experiencia, sus soluciones potencian desde la navegación y logística hasta la planificación urbana y la movilidad autónoma.
Soluciones de Here Technologies
🔹 Plataforma de Localización Here
Un ecosistema basado en la nube que permite a empresas y administraciones aprovechar datos geoespaciales para la toma de decisiones estratégicas.
📍 Mapas de Alta Precisión → Base cartográfica global en constante actualización.
📍 Here Location Services → APIs para geocodificación, ruteo, tráfico, POIs y más.
📍 Plataforma de Movilidad → Soluciones para optimización de transporte y logística.
🔹 Mapas HD y Cartografía Digital
- Here ofrece mapas de alta precisión para vehículos autónomos y sistemas de navegación avanzada.
- Sus mapas se actualizan con tecnología LiDAR, imágenes satelitales y datos de crowdsourcing.
🔹 Here Probe Data & Tráfico en Tiempo Real
- Datos de movilidad extraídos de millones de vehículos conectados.
- Permite la predicción del tráfico y optimización de rutas.
🔹 Here Indoor & Outdoor Mapping
- Mapas para espacios interiores como aeropuertos, centros comerciales o fábricas.
- Integración con GIS y modelos BIM para digital twins.
🔹 LiDAR y Modelado 3D
- Utilización de sensores LiDAR para capturar datos de carreteras y ciudades en alta resolución.
- Creación de mapas 3D detallados para navegación avanzada y planificación urbana.
🔹 Automoción y Conducción Autónoma
- Provisión de mapas HD para sistemas ADAS y vehículos autónomos.
- Colaboración con fabricantes de automóviles para navegación avanzada.
Sectores en los que Here Technologies es clave
- Automoción → Mapas HD y datos en tiempo real para fabricantes como BMW, Mercedes y Audi.
- Logística y Transporte → Optimización de rutas, monitoreo de flotas y gestión de tráfico.
- Smart Cities & Urbanismo → Planificación de infraestructuras con inteligencia geoespacial.
- Telecomunicaciones → Soluciones para redes 5G basadas en geolocalización.
- Energía & Utilities → Mapeo de infraestructuras críticas y redes de distribución.
- Retail y Comercio Electrónico → Optimización de entregas y análisis de comportamiento de clientes.
Here Technologies: Impulsando el Futuro de la Localización
Gracias a su experiencia en cartografía digital, tecnología LiDAR, movilidad y análisis geoespacial, Here Technologies se posiciona como un socio estratégico para empresas y gobiernos que buscan eficiencia, precisión y transformación digital en sus operaciones. Su apuesta por la innovación y la conectividad global la convierten en un actor clave en el futuro de la movilidad inteligente. Sino pudiste asistir no dudes en ponerte en contactos con nosotros para que podamos estudiar las necesidades reales de su proyecto.